COMO configurar un smartphone para que tus hijos lo usen sin riesgo

Lo mas seguro es que hayas visto a tu hijo o al de un vecino o amigo utilizar el celular con mucha facilidad que pareciera que nació programado para ello, y es que las nuevas generaciones y crecen con la tecnología y es normal que los niños quieran hacerse con su propio teléfono cada vez a edades más tempranas.



Bien sabemos que el teléfono móvil puede ser una herramienta de comunicación e incluso organizativa muy interesante, pero como siempre hablamos de menores hay algunas pautas y directrices que debemos seguir para proteger su integridad y para que sea utilizado como una herramienta funcional y no solo un entretenimiento.

Configurar el sistema para ellos

Si le vamos a comprar un móvil a nuestro hijo lo primero que tenemos que pensar es en la cantidad de contenido inadecuado al que podría estar expuesto, así pues, el primer paso es configurar el teléfono para restringir acceso desde el propio sistema operativo. Esto es algo muy sencillo tanto en teléfonos móviles iOS como Android, pues ambos cuentan con modos de control parental fácil de activar.

Para iPhone
Imagen del logo de iPhone
Logo de iPhone
En el caso de que se trate de un iPhone, contamos con una función llamada "Restricciones" que nos permite bloquear y limitar el uso de ciertas aplicaciones y funciones del teléfono, además desde este mismo apartado también podemos bloquear la posibilidad de instalar o eliminar aplicaciones y por su puesto, evitar las compras in-app no autorizadas.

Para activar estas restricciones tenemos que dirigirnos a los Ajustes del teléfono y desde allí accedemos a General y posteriormente a Restricciones, una vez aquí tendremos que aplicar una contraseña de cuatro dígitos que será la que nos permita gestionarlas en todo momento.

Para Android

Imagen del Logo de Android
Logo de Android
En el caso de los teléfonos con sistema operativo Android, tenemos que crear un perfil especifico para el menor, para ello, accedemos a Ajustes > Usuarios y aquí, añadiremos uno nuevo, una vez que lo hemos creado, podemos configurar sus restricciones y decidir a que apps tienen acceso.

Restringir el Acceso a Páginas Indeseadas

En el caso de iPhone, podremos limitar los accesos a páginas web en el navegador que tengamos como predeterminado directamente desde los ajustes del teléfono, concretamente desde el apartado de restricciones que hemos visto en el paso anterior, así bien, dentro de ella accederemos a la opción Sitios Web y una vez ahí tenemos la posibilidad de limitar el contenido para adultos o bien elegir manualmente a qué páginas pueden o no acceder mediante la opción "Solo determinados sitios".

Si el teléfono es Android, tendremos que hacerlo desde aplicaciones de terceros que son fáciles de descargar y utilizar como por ejemplo Mobicip Safe Browser si quieres puedes descargarla gratis dando clic aquí. Con esta aplicación podemos hacer lo mismo que hemos visto en iOS con el navegador que tengamos preestablecido y elegir a que páginas pueden acceder los niños seleccionados como contenido para adultos automática o manualmente.

Controla el tiempo de Uso

Utilizar el móvil desde el punto de vista responsable no debería acarrear ningún problema, sin embargo no es difícil que lo que comienza como un uso racional, termine convirtiéndose en horas delante de la pantalla y en las verdaderas obligaciones dejadas a un lado.

Pero claro, actualmente es muy complicado que podamos controlar en cada momento a nuestros hijos, por lo que una solución sencilla para gestionar el tiempo que dedican en el teléfono móvil es la de hacer uso de aplicaciones que pongan límites de uso diario o que monitoricen por completo todo lo que se hace desde el teléfono.

En este caso contamos con aplicaciones como Qustodio, con la que como decimos, podemos poner límites de acceso a aplicaciones concretas que sean más adictivas como por ejemplo las redes sociales o servicios de mensajería instantánea.

Si quieres descargar gratis Qustodio para Android dale clic aquí o para iOS aquí 





Publico Érika García
en xakata móvil
el 18 de septiembre de 2017
xakatamovil









Comentarios

Entradas populares