COMO detectar aplicaciones falsas en Android

Android es el sistema operativo más utilizado en todo el mundo, también es el más abierto y personalizable, todo esto hace que tenga muchas ventajas y, por su puesto, es del agrado de muchas personas, sin embargo, tiene algunos inconvenientes de los que nos debemos cuidar, unos de ellos es el de las aplicaciones falsas

Apps falsas para Android
Apps falsas para Android

Fíjate en los iconos

Hay aplicaciones falsas que pueden hacerse pasar por la buena mediante iconos que ya sea que luzcan iguales que el original, o con colores muy similares que pueden engañar a muchos.

Un ejemplo de esto lo encontramos al buscar WhatsApp.

Varias opciones de whtasapp
Apps falsas de WhatsApp

Obviamente la app correcta y original para el publico en general es la primera, todas las demás lucen mucho muy parecidas, pero definitivamente no son oficiales ni aprobadas.

¿En qué me fijo primero?

Seguimos con el mismo ejemplo de WhatsApp, lo primero que debes hacer es fijarte muy bien en el icono, en ocasiones son diferentes, pero si te pasa como en la imagen de arriba que la mayoría son mucho muy parecidos, has lo siguiente, si nos fijamos bien, debajo del nombre de la aplicación podemos ver el nombre del desarrollador.

Para este caso, bveraz que todas dicen que el desarrollador es WhatsApp Inc., pero, aquí viene el secreto, si te fijas aun mejor, solo la primera tiene el nombre WhatsApp Inc. en las demás le añaden al final otros caracteres, por ejemplo esta WhatsApp Inc.. otro ejemplo es WhatsApp Inc.** otro es WhatsApp Inc, entre otros.

El número de descargas

Si después de ver el icono y el desarrollador aun tienes dudas, entra a ver los detalles de la aplicación, ahí veraz que tiene cientos de miles de descargas, obviamente dependerá de la popularidad de la app, pero entre más popular, tendrá más copias falsas, como WhatsApp, además de que una copia falsa, nunca llegará a tener tal número de descargas, ya que Google la eliminará antes de que adquiera tanta notoriedad, por varias razones, reportes, comentarios malos, etc. 

ejemplos de Apps de whatsapp falsos
WhatsApp Falsos

Checa las imágenes y la descripción de la App.

Si estás ante una aplicación oficial, verás que su presentación en Google Play está muy bien cuidada, a que me refiero con esto, a que los screenshots están bien hechos, las descripciones son claras y profesionales, si aparecen como hechos sin cuidado, yo dudaría en descargarla, seguramente no es la app correcta.


Lee las opiniones

Esto seguramente no acostumbras a hacerlo, y es normal, casi nadie lo hace, pero cuidado, ya que por lo regular los primeros comentarios siempre son por parte del desarrollador, obvio, se hacen con bots, pero este es otro tema (dale click en la palabra si quieres saber un poco más al respecto), te recomiendo que abras todos los comentarios y veras lo que opina la gente de esa aplicación, igual esta práctica, te sirve para ver que tan buena es una aplicación antes de descargarla.

Para terminar

Esta es una muy buena practica, puedes googlear el nombre de la aplicación y entrar a su página oficial, veraz ahí toda la información además de que podrás descargarla desde ahí, de forma segura y 100% original.








Publicado febrero de 2018
por Serguei Vassallo, en Tutoriales
lectura de 3 minutos
luis gyg 







Comentarios

Entradas populares