WhatsApp eliminará tu cuenta si no aceptas su nueva política de privacidad

Desde hace unos días toda la gente esta muy preocupada por la nueva política de privacidad de Whatsapp. Ya que a partir del 8 de febrero de 2021, esta declaración de apertura ya no encontrará un lugar en la política.

Esto a causado muchos comentarios, temores, noticias amarillistas, además de muchos memes al respecto, al mismo tiempo de que otros servicios de mensajería se han visto beneficiados por el incremento en sus usuarios.

logo de whatsapp

Por eso intentaré explicarte todo, incluyendo el qué aspectos cambian en WhatsApp, qué implica esto para sus usuarios, y porque si vives en Europa no debes preocuparte por ello. Todo para que si sale el tema alguna vez o tienes alguna duda, puedas tener la mente tranquila.

Cambios

Los cambios obligatorios permiten que WhatsApp comparta más datos con otras empresas de Facebook, esto incluye la información de registros de cuenta, números de teléfono, datos de transacciones e información relacionada con el servicio, asimismo, interacciones en la plataforma, información del dispositivo móvil, dirección IP y otros datos recopilados en base al consentimiento de los usuarios.

Como era de esperarse, esta política de intercambio de datos con Facebook y sus otros servicios no se aplica a los estados de la Unión Europea, es decir, los países que forman parte  del Espacio Económico Europeo (EEE), que se rigen por las regulaciones de protección de datos GDPR.

Las actualizaciones de los términos y la política de privacidad de WhatsApp tienen un origen muy claro, vienen inmediatamente después de la "visión centrada en la privacidad" de Facebook de integrar WhatsApp, Instagram y Messenger juntos, esto para brindar un a experiencia más coherente a los usuarios en todos sus servicios.

nueva politica de whatsapp

Los usuarios que no estén de acuerdo con los términos revisados antes de la fecha descrita, tendrán sus cuentas inaccesibles, esto según lo dice la compañía en la notificación. 

Otro cambio importante

Recopilamos información sobre tu actividad en nuestros Servicios, como información relacionada con el servicio, de diagnostico y de rendimiento, esto incluye información sobre tu actividad (incluida la forma en que usas nuestros Servicios, la configuración de tus servicios, también como interactúas con otras personas que usan nuestros servicios, incluido cuando interactúas con otras empresas. Y el tiempo, la frecuencia y la duración de tus actividades e interacciones), archivos de registro e informes de diagnóstico. también fallas, sitios web y rendimiento. esto también incluye información sobre cuando te registraste para usar nuestro servicio. Las funciones que utilizas como nuestra mensajería, llamadas, estado, grupos, incluido el nombre del grupo, foto del grupo, descripción, pagos o funciones comerciales. La foto de perfil, información "acerca de", si estas en línea, cuándo usaste por primera vez nuestros Servicios (tu última visita). Igualmente, cuando actualizaste por última vez nuestros tu información.

Preocupación sobre la recopilación de MetaDatos

WhatsApp esta cifrado de extremo a extremo, su política de privacidad ofrece una idea de la escala y la riqueza de los metadatos acumulados. Esto en nombre de mejorar y respaldar el servicio. Peor aún, todos estos datos están vinculados a la identidad de un usuario.

La respuesta de Apple a esta recopilación de metadatos no verificada son las etiquetas de privacidad, estas están disponibles para aplicaciones propias y de terceros distribuidas a través de la App Store. Las etiquetas tienen como objetivo ayudar a los usuarios a comprender mejor las prácticas de privacidad en una aplicación. Permite conocer algunos de los tipos de datos que una aplicación puede recopilar. Y si esos datos están vinculados a ellos o se utilizan para rastrearlos.

El lanzamiento obligó a WhatsApp a emitir un comunicado el mes pasado. "Debemos recopilar cierta información para brindar un servicio de comunicaciones global y confiable", agregó que "minimizamos las categorías de datos que recopilamos y tomamos medidas para restringir el acceso a esa información".

En marco contraste, Signal no recopila metadatos, mientras que iMessage de Apple solo utiliza la dirección de correo o número telefónico, también un ID de dispositivo para atribuir a un usuario de forma única.

Es innegable que las políticas de privacidad y los acuerdos de términos de servicios suelen ser largos, aburridos y están empantanados en términos legales obtusos. Pareciera que están diseñados deliberadamente con la intención de confundir a los usuarios. Pero actualizaciones como esta son la razón por la que es esencial leerlas. Debes leerlas en lugar de dar tu consentimiento ciego sin saber realmente a qué te estás inscribiendo. Después de todo son tus datos de usuario.







Comentarios

Entradas populares